
En el mundo de los autos, hay muchos consejos que se pasan de generación en generación… pero no todos son ciertos. Algunos mitos pueden hacer que termines gastando más dinero o incluso dañando tu vehículo sin darte cuenta. En Soriano Autocentro, te contamos la verdad detrás de los mitos más comunes sobre el cuidado del auto.
1. “Los neumáticos se inflan con cualquier presión”
Falso. La presión incorrecta puede desgastar los neumáticos más rápido, hacer que el auto consuma más combustible y afectar tu seguridad. La verdad: Cada auto tiene una presión recomendada por el fabricante, que suele estar en el manual o en una etiqueta en la puerta del conductor.
2. “Si el auto no hace ruidos raros, está todo bien”
No siempre. Muchos problemas mecánicos no dan señales inmediatas hasta que ya es tarde. La verdad: Hacer mantenimientos periódicos es clave para detectar fallas antes de que se conviertan en un problema serio (y costoso).
3. “El aceite se cambia cada 5.000 km, sí o sí”
No necesariamente. Algunos autos pueden recorrer hasta 10.000 o 15.000 km antes de necesitar un cambio de aceite. La verdad: Siempre revisá el manual de tu auto y usá aceites de buena calidad para evitar desgaste prematuro.
4. “Para calentar el motor, hay que dejarlo encendido un rato antes de arrancar”
Esto era cierto en los autos más antiguos, pero los motores modernos no necesitan calentamiento prolongado. La verdad: Con apenas 30 segundos de encendido, tu auto está listo para arrancar sin problemas.
5. “Las baterías solo fallan en invierno” ❄️☀️
No es del todo cierto. Aunque el frío puede afectar la batería, el calor excesivo también puede dañarla. La verdad: Revisá la batería regularmente y reemplazala cada 2-3 años para evitar sorpresas.
No creas todo lo que escuchás sobre autos. En Soriano Autocentro, te damos el mejor asesoramiento para que tu vehículo esté siempre en óptimas condiciones.
¿Querés revisar tu auto con expertos? Pasá por nuestro taller y asegurate de que todo esté en orden. ¡Te esperamos!